Loading...

Áreas | Dirección de Agropecuaria

Dirección de Agropecuaria

Objetivo: Promover la participación de productores del campo en programas y proyectos concertados con dependencias Federales y Estatales y del propio Municipio. Son facultades y obligaciones: I. Planear actividades propias del sector agropecuario en el ámbito municipal; II. Elaborar los Expedientes Técnicos relativos a obras y proyectos de desarrollo rural, así como supervisar, dar seguimiento y evaluar la ejecución de las obras correspondientes; III. Actuar como gestor del Municipio para la celebración de convenio, contrato y acciones que convenga a los fines del desarrollo rural con las Dependencias agropecuarias, de conformidad con las normas y reglas operativas aplicables o de otras instancias sociales o privadas; IV. Controlar y evaluar el desarrollo de los programas implementados por el Ayuntamiento en beneficio de los productores; V. Suscribir todos los documentos relativos del ejercicio de sus funciones, además de los que delegue de manera expresa el titular de la Presidencia Municipal; VI. Fomentar y asesorar el desarrollo de actividades agrícolas, forestales, ganaderas y acuícolas promoviendo el adecuado aprovechamiento de los recursos renovables, así como la creación de programas basados en tecnologías calificadas para obtener resultados óptimos. VII. Promover la protección, restauración y el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales. VIII. Promover la organización de los productores para la capacitación, producción, transformación y comercialización de los productos que se producen en las diferentes regiones del Municipio. IX. Coordinar acciones con dependencias de gobierno federal, estatal, municipal, organizaciones de productores y en general con organismos sociales y privados para emprender programas orientados al desarrollo del campo municipal. X. Organizar y mantener actualizados el padrón de beneficiarios de programas, obras y acciones de Desarrollo Agropecuario en el Municipio; XI. Fomentar el desarrollo agrícola sustentable de manera orgánica en el Municipio a través del Consejo de Desarrollo Rural Municipal, mediante los programas que se ejecuten en el ejercicio presupuestal correspondiente; XII. Supervisión de los programas agropecuarios implementados en las diferentes localidades para conocer y saber el impacto en la economía de las familias beneficiadas; XIII. Fomentar la cultura y el aprovechamiento de los recursos frutícolas que se adaptan a las condiciones edáficas y climáticas del Municipio; XIV. Presentar ante la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, a través del Órgano Interno de Control Municipal, las declaraciones de su situación patrimonial, en términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas; y XV. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia, las que señalen las disposiciones legales aplicables y las asignadas directamente por la persona titular de la Presidencia Municipal.

Responsable del Área

Director de Agropecuaria

Ing. Hugo Paniagua Conde

Image